Cirugía Bucal

Foto de Brian J. Tromp en Unsplash

La cirugía bucal es una especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, lesiones y defectos en la cavidad oral, incluyendo dientes, encías, mandíbula y tejidos blandos. Abarca procedimientos que van desde extracciones dentales simples hasta cirugías más complejas como la colocación de implantes o la corrección de anomalías óseas.



Beneficios

  • Eliminación de infecciones o lesiones que afectan la salud bucal.
  • Corrección de problemas estructurales que afectan la función masticatoria y la estética facial.
  • Mejora en la colocación de implantes dentales para restauraciones fijas.
  • Prevención de complicaciones futuras asociadas a dientes retenidos o muelas del juicio.
  • Mejora de la calidad de vida al eliminar el dolor, la inflamación y las molestias crónicas.


Proceso paso a paso (Procedimiento de Cirugía Bucal)

  1. Evaluación inicial: Examen clínico y estudios radiográficos para planificar el procedimiento quirúrgico de manera precisa.
  2. Diagnóstico y planificación: Se determina la necesidad del tratamiento quirúrgico y se explican los riesgos, beneficios y cuidados posteriores.
  3. Preparación del paciente: Aplicación de anestesia local o sedación (según el tipo de cirugía) para garantizar la comodidad del paciente. 
  4. Procedimiento quirúrgico: Se realiza la intervención, que puede incluir extracciones dentales complejas, eliminación de quistes, biopsias, colocación de implantes, entre otros.
  5. Suturas (si es necesario): Cierre de la herida quirúrgica para favorecer una correcta cicatrización.
  6. Recuperación y seguimiento: Control postoperatorio para verificar la evolución, retirar puntos (si aplica) y prevenir complicaciones.

 



Recomendaciones (Cuidados Postoperatorios)

    • Aplique compresas frías en la zona afectada para reducir la inflamación durante las primeras 24-48 horas.
    • Evite enjuagarse enérgicamente o escupir durante las primeras horas para no afectar la coagulación.
    • Mantenga una dieta blanda y fría, evitando alimentos calientes, duros o picantes durante los primeros días.
    • No fumar ni consumir alcohol, ya que puede retrasar la cicatrización.
    • Tomar los medicamentos recetados por el odontólogo (analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos) según las indicaciones.
    • Mantenga una buena higiene bucal, evitando cepillarse directamente sobre la zona intervenida hasta que cicatrice.
    • Acudir a las citas de control para asegurar una correcta recuperación.


Agenda tu cita hoy mismo y mejora tu sonrisa.
📞 +34-641171898
📍 C. de Babieca, 3. 28220 Majadahonda, Madrid
🌐 www.dentijireh.com